Todo empieza en la parroquia de Lajedo, también conocida como el lugar donde naufragó el buque de pasajeros Slavonia. Nada más empezar nos daremos cuenta de que el verde y el agua serán una presencia constante a lo largo de todo el sendero. (como en casi todos). Encontramos aquí un poco de todo, paisajes deslumbrantes, pequeños animales (conejos) y plantas características de este tipo de paso. Pasamos “por debajo” de Rocha dos Bordões, claramente un punto de vista diferente al habitual.
Este valle parece transmitir algo trascendental. Cuando nos enteramos, ya hemos entrado en una nueva aldea, que parece desierta, pero donde vive gente amable y trabajadora el Mosteiro. Aquí yace uno de los pocos piratas identificados de las Azores, pero en una tierra de piratas, lo mejor es ir a descubrirlo y llegamos a un pueblo deshabitado. Caldeira era probablemente una parroquia pequeña, pero contaba con grandes casas. Ahora tenemos que atravesar la carretera, pero solo por un rato, para iniciar el acentuado descenso hacia Fajãzinha, donde nos esperan los sabrosos quesos en algún lugar de Pico Redondo.
Transporte del hotel fuera del centro;
Gastos personales;
Duración esperada: 03H30
Nivel de dificultad: Medio
Distancia: 7,8 KM
Edad mínima: 08 años.
Sujeto a condiciones meteorológicas.
Lunes, Miércoles, Viernes | |
---|---|
Desde / Hasta | 09.00 - 12.30 |