Isla de Corvo


La isla más pequeña de las Azores se encuentra en el grupo occidental, en la que la totalidad de su estructura es un único conjunto volcánico, con una caldera en la cumbre (llamada Caldeirão) y una veintena de conos volcánicos secundarios en sus flancos y en su interior. El Caldeirão es el principal elemento paisajístico de la isla, esta caldera volcánica tiene una forma elíptica, con un diámetro máximo de 23 km y una profundidad de 305 m. Su interior está ocupado por una laguna poco profunda y varios pequeños conos volcánicos que cortan la masa de agua y que, según muchos, esbozan el diseño de las islas de las Azores.

El pueblo de Corvo está ubicado en una fajana lávica, que constituye la principal superficie aplanada de la isla y que se originó a partir de lavas basálticas emitidas desde el Morro da Fonte. Portinho da Areia y Ponta Negra tienen una clara expresión submarina (los llamados “Caneiros”) y son el lugar de elección para los buceadores que buscan la isla. En Alto dos Moínhos, cerca de Ponta Negra, pequeños molinos de viento adornan la costa.

Gastronomía


La gastronomía local se basa principalmente en la frescura de los productos extraídos del mar y cosechados de la tierra, con especial énfasis en el pescado y el marisco. El pan de maíz producido localmente acompaña platos típicos como el plato típico “Erva do Calhau” (algas fritas). Esta hierba es un tipo de alga marina que recogida en las rocas en la costa, de donde se extrae el agua salada. Después de romperse y cortarse, se agregan los huevos batidos y la harina para dar forma a pequeños pasteles. Muy apreciado, el queso artesanal tiene una maduración mínima de 60 días. De pasta semidura y color amarillento tiene sabor persistente, con un ligero toque picante.


Descubrir Flores & Corvo


Hiking Tour – Ruins

(0)

Hiking Tour – 4 Lakes

(0)

Flores Island Tour

(0)

Discover Corvo Island

(0)